
- Solicitudes de búsqueda del estado de la técnica:
Permite conocer aquellos documentos sobre productos o procesos que se han dispuesto al conocimiento público y permite planificar el proceso de una investigación para que alcance un criterio de novedad que cumpla con los requisitos para ser protegido
Sitios abiertos para la búsqueda del Estado de la Técnica:
http://siga.impi.gob.mx/#busqueda
https://www.uspto.gov/
https://worldwide.espacenet.com/advancedSearch?locale=en_EP
http://patentscope.wipo.int/
https ://lp.espacenet.com/
https://www.linknovate.com/
2. Solicitud de vigilancia tecnologica
Útil para el trabajo conjunto de investigación en áreas tecnológicas afines dentro de la UAEMéx, con la finalidad de desarrollar un producto o proceso con prospectiva comercial, ya que se obtiene un panorama sobre la tecnología y los posibles segmentos de mercados para incursionar.
Consulta de repositorios de acceso abierto:
http://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/21710
https://repositorio.unam.mx/
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarSeleccion. do?ref=844467
https://www.tesisenred.net/
http://www.dart-europe.eu/basic-search.php
https://oatd.org/
http://www.cervantesvirtual.com/ portales/literatura/catalogo_tesis/
3. Solicitud de alerta tecnológica
Permite conocer los avances sobre un producto o proceso especifico en un contexto tecnológico determinado.
La búsqueda se realiza sobre documentos de patentes alertando a lo largo de un período de tres meses.
Otros sitios para solicitar alertas tecnológicas
https://observa.ovtt.org/cuenta/registrar/usuario
https://www.oepm.es/es/informacion_tecnologica/informacion_gratuita/Alertas_Tecnologicas/
- Conoce el nivel de madurez tecnologica de tu proyecto de investigacion
Los TRL (por sus siglas en inglés - Technological Readiness Level) permiten conocer el nivel de madurez de la tecnología intervenida en los resultados de una investigación. Se trata de una escala que indica el grado de novedad y/o acercamiento al mercado de un proyecto de I+D+i (Phimister & Torruella 2021)
Con base en los niveles TRL se puede conocer la factibilidad de transferir la tecnología al sector productivo o bien establecer las condiciones que una organización debe tener para adquirir la tecnología así como la inversión necesaria para conocer su desarrollo.
Formatos auxiliares
- Cuestionario para verificar las debilidades que presenta su invención para adquirir el nivel de madurez en el que la quiera ubicar
<iframe width="640px" height= "480px" src= "https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=nn_hqb6Q0EGE62pI6-n-wIXSfn-7EAJOrqn2rFftt9VUOTNEVjVQNjc5M0xNREgwWkhNVVlaT00yWi4u&embed=true" frameborder= "0" marginwidth= "0" marginheight= "0" style= "border: none; max-width:100%; max-height:100vh" allowfullscreen webkitallowfullscreen mozallowfullscreen msallowfullscreen> </iframe> - Guía para el Diagnóstico del Nivel de Madurez Tecnológica (NMT o TRL, por sus siglas en inglés)
https://conacyt.mx/wp-content/uploads/convocatorias/programa_apoyos_actividades_cientificas_tecn/2020-1_apoyo_proyectos_investigacion_covid19/Anexo%203_Gu%C3%ADa%20NMT_12Abril2020.docx
- Emprendedurismo de base científico-tecnológica
Tiene el objetivo de generar una empresa cuya base es el conocimiento científico insertando la ciencia en el sector productivo para satisfacer necesidades presentes en el mercado mediante su comercialización, de forma que se generen utilidades o excedentes, (estos últimos, en el caso de emprender dentro de la economía social y solidaria). Pero además los EBT tienen un impacto social importante ya que funcionan como un enlace para el desarrollo y el progreso de las regiones colocando a la ciencia como un elemento probatorio de vanguardia como una solución para problemas vigentes en la sociedad.Aunado a lo anterior las EBT posibilitan el desarrollo de la industria con base en el desarrollo científico, que permite al emprendedor partir de bases sólidas e innovadoras por sí mismas.
Formatos auxiliares
- Cuestionario para estudiantes de posgrado interesados en iniciar un emprendimiento de base científico tecnológico inscríbete al curso en línea
https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=nn_hqb6Q0EGE62pI6-n-wIXSfn-EAJOrqn2rFftt9V
- Realizar registros de propiedad industrial que contempla la Ley Federal de la Protección a la Propiedad Industrial